Desde tiempos antiguos, las fases de la luna han servido como guía para agricultores y jardineros que buscan mejorar el rendimiento de sus cultivos. En nuestro blog anterior, exploramos cómo la savia de las plantas responde a las diferentes etapas del ciclo lunar, si no has leído el blog anterior, puedes hacerlo dando clic aquí.
Hoy profundizaremos en cómo puedes utilizar este conocimiento para planificar tus actividades de jardinería y presentaremos un calendario lunar real para que comiences a sincronizar tus tareas con los movimientos de nuestro satélite.
Las fases lunares no solo afectan las mareas, sino que también influyen en el ascenso y descenso de la savia, el ritmo de germinación y el vigor de las plantas. Conocer el momento adecuado para sembrar, podar, cosechar o abonar puede marcar la diferencia en la calidad de tu jardín. La clave está en entender cómo cada fase afecta a las plantas y aprovecharla de manera estratégica.

La luna nueva, que marca el inicio del ciclo lunar, es ideal para concentrarse en tareas que favorezcan el fortalecimiento de las raíces. Durante esta etapa, la savia se encuentra en la parte subterránea de las plantas, por lo que es el momento perfecto para sembrar tubérculos como zanahorias o papas. También es recomendable realizar podas para controlar el crecimiento, ya que las heridas en las plantas tienden a cicatrizar más rápido en esta fase.
Cuando la luna avanza hacia su cuarto creciente, la savia empieza a subir hacia las partes superiores de la planta. Este es un buen momento para sembrar cultivos de hojas como espinacas o lechugas, que requieren un crecimiento activo. Si planeas trasplantar plántulas, esta fase es especialmente propicia, ya que las plantas se establecerán con mayor facilidad.


La luna llena, al alcanzar su punto de máxima iluminación, concentra la savia en el follaje y las flores. Es el momento ideal para cosechar frutos y flores, por el hecho de que estarán en su punto más vibrante y sabroso. Si necesitas recolectar semillas, esta etapa asegura que tendrán una alta viabilidad. También puedes aprovechar para combatir plagas con soluciones naturales, pues las plantas suelen ser más vulnerables durante esta fase.
Por último, en el cuarto menguante, la savia regresa hacia las raíces, fortaleciendo la base de las plantas. Es un periodo excelente para sembrar nuevamente tubérculos, realizar podas de mantenimiento y preparar el suelo para futuras siembras. En esta fase, el jardín entra en un ritmo más pausado, ideal para realizar tareas de limpieza y planificación.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Para facilitar la implementación de estas prácticas, aquí tienes el calendario lunar correspondiente al primer trimestre de 2025:
- Enero:
- Luna nueva: 11 de enero
- Cuarto creciente: 18 de enero
- Luna llena: 25 de enero
- Cuarto menguante: 31 de enero
- Febrero:
- Luna nueva: 9 de febrero
- Cuarto creciente: 16 de febrero
- Luna llena: 24 de febrero
- Cuarto menguante: 29 de febrero
- Marzo:
- Luna nueva: 10 de marzo
- Cuarto creciente: 17 de marzo
- Luna llena: 25 de marzo
- Cuarto menguante: 31 de marzo
Antes de iniciar cualquier tarea, asegúrate de planificar con antelación. Tener una idea clara de las actividades que realizarás en cada fase lunar te ayudará a optimizar el tiempo y los recursos. Además, combina esta planificación con las condiciones climáticas locales; aunque la luna influye en el jardín, factores como la lluvia, el sol y la calidad del suelo también juegan un papel crucial.
Utiliza herramientas de calidad para facilitar el trabajo y proteger tus plantas. Por ejemplo, tijeras de poda bien afiladas y guantes resistentes no solo harán el trabajo más eficiente, sino que también garantizarán cortes limpios y precisos, minimizando el riesgo de daño o infección en tus cultivos.
Integrar las fases lunares en tu rutina de jardinería es una forma de conectar con los ritmos naturales del planeta y maximizar el potencial de tu espacio verde. Al comprender cómo la luna afecta a las plantas y seguir un calendario lunar, puedes mejorar la salud, el crecimiento y la productividad de tu jardín. No olvides observar con atención las respuestas de tus cultivos y ajustar tus prácticas según sus necesidades.