Orquídea Cattleya trianae.

La Orquídea Cattleya trianae, también conocida como la “Flor de mayo”, es la flor nacional de Colombia desde 1936. Su nombre rinde homenaje al naturalista y botánico colombiano José Jerónimo Triana, quien dedicó su vida al estudio de la flora del país. Su belleza exótica, colores vibrantes y estructura delicada la convierten en una de las especies más representativas del territorio colombiano.

La Cattleya trianae fue designada como flor nacional debido a su gran presencia en los bosques nublados andinos y su representación de la biodiversidad colombiana. Sus pétalos en tonos rosados y lilas con un característico labelo amarillo, evocan los colores de la bandera nacional. Además, es símbolo de resiliencia y adaptación, ya que crece en altitudes entre 1.500 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, enfrentando cambios climáticos considerables.

Esta orquídea puede alcanzar hasta 60 cm de altura. Sus hojas son alargadas, gruesas y de un verde intenso. Además, sus flores, que pueden medir entre 12 y 20 cm de diámetro y se caracterizan por pétalos amplios y sedosos. 

shutterstock_2142150693
shutterstock_601222949

Su período de floración ocurre entre octubre y febrero, con una duración de hasta seis semanas por flor. Además, posee un perfume suave y dulce, característico de las orquídeas Cattleya.

Si quieres disfrutar de la belleza de esta orquídea en casa, es fundamental seguir ciertos cuidados específicos. En el Club del jardinero, hemos explorado anteriormente temas como “Cuidado de Orquídeas: Secretos para una Floración Duradera” y “Secretos revelados: La poda mágica para orquídeas deslumbrantes“, los cuales pueden complementar la información que necesitas.

La Cattleya trianae necesita mucha luz para florecer adecuadamente. Se recomienda colocarla en un lugar con iluminación indirecta brillante, evitando el sol directo durante las horas más intensas del día. Un buen indicador de la cantidad de luz es el color de sus hojas: si están de un verde intenso, está recibiendo la iluminación adecuada.

Esta orquídea requiere un riego moderado. Durante su etapa de crecimiento, se debe regar aproximadamente dos veces por semana, permitiendo que el sustrato se seque entre riegos. En cuanto a la humedad, es ideal mantener un nivel entre el 50 % y el 70 %, lo que se puede lograr mediante bandejas con agua cerca de la planta o con pulverización ligera.

El sustrato ideal para la Cattleya trianae debe ser aireado y drenante. Se recomienda una mezcla de corteza de pino y carbón vegetal. En cuanto a fertilización, se debe aplicar un abono específico para orquídeas cada 15 días durante su etapa de crecimiento.

La poda es un aspecto clave para mantener la orquídea sana. En nuestro artículo “Secretos revelados: La poda mágica para orquídeas deslumbrantes“, explicamos en detalle cómo cortar flores marchitas y raíces dañadas para fomentar un crecimiento vigoroso. Además, es importante limpiar las hojas periódicamente para evitar la acumulación de polvo y posibles plagas.

shutterstock_2142150697

Las orquídeas pueden ser vulnerables a hongos, ácaros y pulgones. Para evitar problemas, es recomendable revisar la planta con frecuencia y actuar ante cualquier signo de enfermedad. En nuestro artículo “Los 7 errores más comunes en el cuidado de las orquídeas“, mencionamos la importancia de la esterilización de herramientas de poda y el uso de cicatrizantes naturales, como la canela en polvo.

La Cattleya trianae es mucho más que una flor hermosa; es un símbolo de identidad nacional y una joya botánica que merece ser cuidada con esmero. Siguiendo estos consejos y explorando más sobre su mantenimiento en nuestros blogs anteriores, podrás disfrutar de su belleza en plenitud.