
La jardinería en macetas es una opción ideal para quienes tienen espacio limitado, y una de las tendencias más populares es el cultivo de microgreens en interiores. Estos brotes jóvenes no solo son fáciles de cultivar, sino que también están llenos de beneficios nutricionales. Aquí te explicamos cómo empezar y por qué deberías considerar añadir microgreens a tu dieta.
Pero antes de comenzar, ¿Qué son los microgreens?
Los microgreens son plantas jóvenes que se cosechan cuando tienen entre 7 y 14 días de crecimiento, algunas de las variedades más comunes incluyen alfalfa, brócoli, rúcula, remolacha, y girasol. Aunque son pequeños, contienen concentraciones muy altas de vitaminas y minerales, hablamos de hasta 40 veces más nutrientes que sus contrapartes adultas, siendo especialmente ricos en vitaminas C, E y K, además de betacaroteno y luteína, también están llenos de antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Debido a su tamaño y a que se consumen frescos, los microgreens son fáciles de digerir y pueden incluirse dentro de una dieta balanceada

Si te interesa tener un huerto en casa, pero esta es la primera vez que lees o te informas sobre este tema, te enseñamos como comenzar leyendo este blog: https://clubdeljardinero.com/de-la-maceta-a-la-mesa-cultiva-tu-propio-huerto-en-casa/

Ahora bien, ¿Cómo los cultivamos?
Para cultivar microgreens en interiores, necesitas los siguientes materiales: bandejas de cultivo, tierra orgánica o un medio de cultivo específico para microgreens, semillas de microgreens, agua y una fuente de luz (natural o artificial). Una vez los tengas, sigue los siguientes pasos:
1. Preparar la bandeja, llénala con tierra o el medio de cultivo hasta aproximadamente 3 cm de profundidad.
2. Esparce las semillas uniformemente sobre la superficie de la tierra. No necesitas cubrirlas con tierra adicional.
3. Rocía agua para humedecer las semillas y la tierra, pero evita que se encharque.
4. Cubre la bandeja con una tapa o plástico oscuro para mantener la humedad y favorecer la germinación. Esto debería durar de 2 a 5 días.

5. Una vez que las semillas hayan germinado, retira la tapa y expón las plántulas a la luz. Si no tienes suficiente luz natural, utiliza luces de crecimiento LED.
6. Mantén la tierra húmeda, pero no empapada. Riega las plantas cuando la superficie del suelo se sienta seca al tacto.

7. Los microgreens están listos para consumir cuando tienen entre 5 y 10 cm de altura. Usa tijeras para cortar las plántulas justo por encima de la línea del suelo.
8. Finalmente, puedes usar las raíces como abono para tus otras plantas, ten presente que para tener siempre microgreens frescos, debes plantar nuevas semillas cada semana. Mantén las bandejas y el área de cultivo limpias para evitar enfermedades y moho.


Cultivar microgreens en interiores y practicar la jardinería en macetas, son formas efectivas de aprovechar espacios pequeños y obtener alimentos altamente nutritivos. Con unos simples materiales y cuidados básicos, puedes disfrutar de una fuente constante de vitaminas y minerales frescos. Además, integrar microgreens en tu jardín tradicional maximiza el uso del espacio, y le da un valor agregado muy importante a tu jardín.
¡Anímate a comenzar tu huerto de microgreens hoy mismo y transforma tu jardín de interiores!