Flor de Navidad

La Poinsettia también conocida como flor de Navidad, es un símbolo indiscutible de las fiestas decembrinas. Sus vibrantes brácteas rojas (que a menudo confundimos con flores) iluminan cualquier rincón de nuestro hogar. Pero, ¿cómo hacer que esta planta dure más allá de la Navidad? A continuación, te ofrecemos algunos consejos para cuidar tu flor de Navidad y disfrutar de su belleza durante más tiempo.

La flor de Navidad es originaria de México y Centroamérica. Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima. Las brácteas coloridas son en realidad hojas modificadas que rodean las pequeñas flores amarillas, para hacer durar esta hermosa planta te traemos sus cuidados esenciales. 

Luz: La flor de Navidad necesita mucha luz, pero evita la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas. Un lugar luminoso cerca de una ventana, pero sin sol directo, es ideal.

Temperatura:
La temperatura ideal para esta planta oscila entre los 15 y los 22 grados centígrados. Evita las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura.

 

Riego: El riego debe ser moderado. Espera a que la tierra se seque ligeramente entre riego y riego. Evita encharcar la maceta, ya que el exceso de agua puede pudrir las raíces.

Humedad: A la flor de Navidad le gusta un ambiente húmedo. Puedes aumentar la humedad ambiental colocando la maceta sobre un plato con piedras y agua, sin que el fondo de la maceta toque el agua.

 

Sustrato: Utiliza un sustrato bien drenado para evitar el encharcamiento.

 

Abono: Durante la floración, puedes aplicar un fertilizante líquido para plantas de flor cada 15 días.

 

Después de la floración: Una vez que las brácteas se hayan caído, puedes podar la planta a unos 10 cm del suelo. Colócala en un lugar más fresco y reduce el riego. En primavera, la planta brotará nuevamente.

 

La flor de Navidad, tradicionalmente asociada al color rojo intenso, ha dado paso a una paleta de colores mucho más amplia. Gracias a la labor de los horticultores, hoy podemos encontrar una gran variedad de tonos y combinaciones.

Colores Clásicos: Además del rojo intenso, podemos encontrar poinsettias en tonos más suaves como el rosa pálido, el blanco puro y el crema.

 

Bicoloras: Muchas variedades presentan una combinación de dos colores, como el rojo con blanco o el rosa con verde.

 

Moteadas: Algunas variedades tienen brácteas salpicadas de puntos o manchas de otros colores, creando un efecto visual muy atractivo.

 

Variedades Miniatura: Perfectas para espacios pequeños, estas variedades tienen un tamaño más compacto y son ideales para centros de mesa o macetas pequeñas.

Recurso 2

Es común que la flor de Navidad experimente ciertos inconvenientes. La caída de las hojas suele ser causada por cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire o un riego inadecuado. Las hojas amarillas, por su parte, indican exceso de agua o falta de nutrientes. Es normal que las brácteas, esas hojas de colores tan llamativos, se vuelvan verdes después de la floración. Para lograr que tu planta vuelva a florecer el próximo año, simula sus condiciones naturales: a partir de octubre, sumérgela en un período de oscuridad total de 12 horas diarias durante unas 8 semanas. Este proceso estimulará la formación de nuevas brácteas y te permitirá disfrutar de su belleza nuevamente en la próxima temporada navideña.

La flor de Navidad es mucho más que una simple planta ornamental. Es un símbolo de la temporada navideña que evoca sentimientos de alegría, amor y unión familiar. Por eso esta planta puede ser parte de la decoración de Navidad, tal vez un centro de mesa o estar en el recibidor de tu casa. Incluso, puedes hacer un arreglo de Navidad con flores reales para decorar una muro o separador dentro de tu hogar. Recuerda que con los cuidados adecuados, esta hermosa planta puede convertirse en un legado que se transmite de generación en generación.