Las mariposas no solo añaden belleza y movimiento a tu espacio verde, sino que también juegan un papel crucial en la polinización. Si deseas atraerlas y mantenerlas felices, es fundamental saber qué plantas cultivar y cómo diseñar tu espacio de manera amigable para estos coloridos visitantes. Aquí te presentamos una guía para transformar tu jardín o balcón en un mariposario orgánico.

Antes de comenzar debes saber que para convertir tu jardín o balcón en un refugio para mariposas, es esencial saber qué plantas se adaptan mejor a macetas en balcones y cuáles prosperan mejor sembradas directamente en el suelo del jardín.
Jardines en macetas:
Para crear un espacio ideal para mariposas en balcones debes tener en cuenta el uso de estantes y colgadores para maximizar el espacio y cultivar más plantas, también asegúrate de que las macetas tengan buen drenaje y coloca bandejas con agua para aumentar la humedad, es muy importante usar macetas móviles para ajustar la posición de las plantas según la luz solar disponible.
Especies que funcionan para macetas:
La lavanda es una planta que presenta flores pequeñas de color morado con una fragancia intensa; para su cuidado en maceta, prefiere sol pleno y suelo arenoso y bien drenado, la lavanda es atractiva para las mariposas debido a que proporciona néctar en abundancia.


La verbena es una planta con flores pequeñas y densas en colores brillantes; también requiere de un sol pleno y de un suelo bien drenado, y son una buena fuente de néctar para las mariposas.
La Equinácea es una planta de flores grandes y coloridas con un centro prominente, esta prefiere sol pleno y suelo moderadamente fértil y con buen drenaje.


Las Asclepias son flores en racimos esenciales para las mariposas monarca, para sus cuidados, esta planta requiere riego frecuente con un suelo bien drenado y de luz de sol pleno, esta planta proporciona un hábitat crítico para las orugas de mariposas monarca.
Jardines en la tierra:
Para jardines en tierra, crea áreas soleadas para las mariposas y lugares sombreados donde puedan refugiarse del calor; incorpora plantas nativas de Colombia para asegurar que las mariposas locales tengan un hábitat adecuado, y usa métodos naturales para el control de plagas, evitando pesticidas para proteger a las mariposas.

Especies que funcionan para jardines en tierra:
Las Buddleja son flores fragantes y coloridas que se agrupan en espigas largas, estas necesita pleno sol y suelo con buen drenaje; las Buddlejas son conocidas como “arbusto de las mariposas” por su capacidad para atraerlas.
La Lantana es una planta con flores pequeñas en colores variados, para sus cuidados prefiere sol pleno y puede adaptarse a diferentes tipos de suelo, su néctar es abundante lo que la hace atractiva para las mariposas.


La Salvia es una planta con flores tubulares en una variedad de colores, le gusta el sol directo, debes regarla constantemente y asegurarte de que tenga un buen sustrato que le ayude a drenar, al igual que la Lantana, su producción de néctar es abundante.
Crear un mariposario no solo embellece tu espacio, sino que también apoya la conservación de estos delicados polinizadores. Con un enfoque orgánico, puedes disfrutar de un entorno vibrante y sostenible. ¡Anímate a transformar tu jardín o balcón y disfruta del espectáculo natural que las mariposas tienen para ofrecer!