Descubre el achiote y sus beneficios para la salud

Annatto,Tree,Bixa,Orellana,Seeds

Si eres amante de la cocina y te gusta experimentar con nuevos ingredientes, el achiote es una especia que no puede faltar en tu despensa. El achiote proveniente de un árbol tropical, esta semilla, de color rojo intenso, contiene un pigmento natural llamado bixina, responsable de su característico color, gracias a esto y a su sabor ligeramente picante, el achiote ha sido utilizado por siglos en la gastronomía de diversas culturas. Pero más allá de su sabor, el achiote esconde una serie de beneficios para la salud que te sorprenderán.

Colombia es uno de los países con mayor diversidad de especies vegetales, y el achiote no es la excepción. Esta especia se cultiva en diversas regiones del país, especialmente en la Amazonía y en la costa Pacífica. El achiote colombiano es reconocido por su alta calidad y su intenso sabor.

Estas bolitas rojas son verdaderamente una potencia nutricional, debido a su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales, por lo que podemos afirmar que esta especia ofrece múltiples beneficios para la salud:

 

Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su contenido en vitamina A, el achiote ayuda a mantener nuestras defensas en óptimas condiciones.

 

Cuida la salud cardiovascular: Los antioxidantes presentes en el achiote ayudan a reducir el colesterol malo y la presión arterial, protegiendo así nuestro corazón.

 

Mejora la salud de la piel: El achiote se utiliza en muchos productos cosméticos gracias a sus propiedades antioxidantes y regeneradoras.

 

Favorece la digestión: El achiote ayuda a mejorar la digestión y aliviar problemas estomacales como la acidez.

 

Propiedades antiinflamatorias: Sus compuestos bioactivos ayudan a reducir la inflamación en el organismo.

Achiote,(bixa,Orellana),Plant,In,Bloom,This,Image,Captures,The

Es ideal tener siempre cerca las plantas medicinales, si quieres conocer más especies que aporten a tu bienestar, da clic aquí https://clubdeljardinero.com/5-plantas-medicinales-autoctonas-de-colombia/ 

Panamanian,Achiote,Seeds,With,Oil

¿Cómo utilizar el achiote en la cocina?

 

El achiote se puede utilizar de diversas formas, la más común es en forma de pasta o annatto, que se obtiene moliendo las semillas. La pasta de achiote se utiliza para sazonar carnes, aves, pescados y verduras, dándoles un color intenso y un sabor único. También se utiliza para preparar salsas, adobos y marinados.

Si quieres darle un toque especial a tus platos y cuidar tu salud al mismo tiempo, el achiote es el ingrediente perfecto. ¿Te animas a cultivar tu propio achiote? Si tienes un jardín o un espacio al aire libre, puedes cultivar tu propio achiote. Es una planta relativamente fácil de cuidar y te permitirá disfrutar de sus frutos durante todo el año.